Como registrar compras y venta de activos fjos
- Audit_cf
- 19 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Los activos fijos son aquellos que no varían durante el ciclo contable o el año fiscal de la empresa, es decir, que los activos fijos son aquellos que se compraron con la finalidad de ser utilizado en las operaciones de la empresa y no para ser vendidos. Por ejemplo, los equipos de las plantas de producción, camión para distribución de productos, edificio donde está instalada la empresa, el terreno que posea la empresa para realizar sus operaciones entre otros, todos estos son activos fijos porque permanece en la empresa durante todo el proceso de producción y venta de los productos. Un contra ejemplo sería una inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varían durante el ciclo contable y por tanto forma parte del activo circulante. Al mismo tiempo, las oficinas de la inmobiliaria son parte de su activo fijo. Los activos fijos se clasifican de la manera siguiente: Activos Fijos tangibles: el término tangible indica que se puede tocar (físico) como es el caso de un terreno, un edificio o una máquina. Esta categoría se puede subdividir en dos clasificaciones claramente diferenciales: Los terrenos. El único activo fijo que no está sujeto a depreciación. Propiedad de planta sujeta a depreciación. Se incluyen los activos fijos de vida útil limitada, tales como los edificios y equipos de oficinas. Activos intangibles: El termino activos intangibles se usa para describir activos que se utilizan en la operación del negocio pero que no tiene sustancia física y no son corrientes. Ejemplo, las patentes, los derechos del autor, las marcas registradas, y las franquicias. Los activos corrientes tales como las cuentas por cobrar o el arrendamiento prepagado, no están incluidos en la clasificación de intangibles, aunque carezcan de sustancia física. Los activos diferidos: A pesar de estar clasificados como un activo, no son otra cosa que unos gastos ya pagados pero aún no utilizados, cuyo objetivo es no afectar la información financiera de la empresa en los periodos en los que aún no se han utilizado esos gastos. Recursos Naturales: Un lugar adquirido con el fin de extraer o remover parte de un recurso valioso tal como el petróleo, minerales o madera se clasifican como un recurso natural, no como terreno. Este tipo de activo se convierte gradualmente en inventario a medida que el recurso natural se extrae del lugar. La contabilización de los activos fijos (registro) De acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados, el activo fijo debe ser contabilizado a su costo y ser incluido como activo de la empresa en su fecha de compra. El costo original del activo fijo incluye su precio de compra más todos aquellos importes razonables y necesarios que se pagaron para tenerlo listo para su propósito de uso. Debido a que estos costos varían de acuerdo a cada tipo de activo fijo, vamos a realizar algunos ejemplos de compra, depreciación y venta.

Hecho por: Joana Jocelyne Gutierrez Silva
Comments